
Qué es eso de la impresión 3D?
Compártelo
Después de que os haya contado que hago mis piezas con impresión 3D, algunos me habéis preguntado: eso cómo funciona? en qué consiste? pues hoy os voy a contar, muy resumido, de qué va esto.
La impresión 3D es un proceso de fabricación que consiste en ir superponiendo capas de material fundidas una sobre otra. Es decir, la máquina va creando capas muy finas de material, una encima de otra y poco a poco va creando en vertical el objeto.
Hay varios tipos de impresión 3D, la que yo utilizo actualmente se llama FFF, Fabricación por Filamento Fundido (no se han roto la cabeza con los nombres ) y como su nombre indica, funciona fundiendo filamento que viene en bobinas de hasta un kilo de peso, por lo menos las que uso yo!
El filamento se va derritiendo a través de una boquilla metálica, como una manga pastelera muy pequeñita y va creando capas una encima de otra, que luego se ven en la pieza impresa, cuanto más fina sea la capa, menos se ven las líneas de impresión en las piezas.
Dependiendo del tipo de impresión, se pueden conseguir distintos niveles de detalle, hay un tipo de impresión con Resina líquida que tiene una precisión impresionante pero creo que a día de hoy el sistema que más calidad nos puede dar, para que casi casi no se vean las capas de impresión, es el Sinterizado de polvo. Toma palabro.
Imaginaos una cubeta llena de talco ( no usan talco, que quede claro! ) y con un láser que va pasando a capas, va solidificando ese polvo, hasta que nos da una pieza sólida. Es una pasada!
Se pueden conseguir acabados y colores muy variados, dependiendo del material que utilices para imprimir, y en función del diseño que hagamos y de la posición que imprimamos las piezas, tendremos que hacer un procesado después (véase lijado, pulido, barnizado... etc jeje).
Y ahí entra todo el proceso manual que hay que hacer con las piezas de la Carpintera, quitar soportes, lijar y pulir con distintas herramientas para que el acabado sea lo más perfecto posible y que sean muy suaves al tocarlas.
Otro día os cuento más cosas de mis procesos de trabajo 😉
Un abracito!!
Adriana